2018_05_18_cidh_en_masaya_2
19 de mayo de 2018 Comunicado de Prensa

Ante la llegada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Nicaragua, las organizaciones de sociedad civil manifestamos

Managua, 18 de mayo del 2018.- En Nicaragua existe un deterioro de la democracia que viene produciéndose desde hace muchos años. La concentración de poder en el partido de gobierno ha ocasionado que no existan instituciones independientes y por tanto no se garanticen de manera plena los derechos humanos de la población. Los hechos ocurridos luego del 18 de abril del presente año, son una expresión más de la represión y violencia que se ha ejercido contra los y las nicaragüenses.

Confiamos que la visita de la CIDH logrará cesar la represión por parte de las autoridades y permitirá dar pasos decisivos para alcanzar verdad, justicia y reparación para las víctimas de las violaciones de derechos humanos, así como para la sociedad en su conjunto.

Por todo lo anterior, de manera vehemente solicitamos a la CIDH: 

1. Ordenar a las autoridades nacionales el cese inmediato de todo acto de represión de la protesta social y persecución contra las y los nicaragüenses, no solo aquellos que se están cometiendo por parte de las fuerzas de seguridad estatales sino también por parte de grupos de choque afines al gobierno.

2. Reconocer en su pronunciamiento preliminar que la denominada “Comisión de la Verdad” no ha sido nombrada de manera participativa, no es representativa de los sectores sociales y no cuenta con condiciones de independencia e imparcialidad para garantizar el derecho a la verdad de las víctimas de violaciones de derechos humanos ni de la sociedad nicaragüense en su conjunto.

3. Ofrecer el apoyo técnico al Estado para que se cree un mecanismo de investigación internacional en Nicaragua, el cual deberá ser de naturaleza técnica, contar con personas expertas en la materia y con garantías suficientes de seguridad, independencia, imparcialidad y pleno acceso a la información, para identificar a la totalidad de los responsables de las violaciones de derechos humanos, y eventualmente juzgar y sancionarlos, todo lo cual es fundamental para garantizar el derecho de las víctimas a la justicia.

4. Crear un mecanismo de seguimiento de las recomendaciones que brinde, el cual debe incluir visitas periódicas al país, así como el establecimiento de un sistema de monitoreo que evalúe el grado de implementación de las medidas y que permita de manera efectiva el diálogo permanente con la sociedad civil nicaragüense.

5. Finalmente, solicitamos que se pida al Estado nicaragüense extender una invitación abierta a todos los mecanismos de protección de derechos humanos, tanto del Sistema Interamericano como del Sistema de Naciones Unidas, en particular la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), de manera que puedan tener libre acceso al país y así acompañar los procesos relacionados con el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

Organizaciones firmantes

 
Organizaciones nicaragüenses:
APANTE Consultoría (APANTE)
Asociación Colectivo Mujeres Itza
Asociación de Abogados de Matagalpa (ABOGADEMAT)
Asociación de Mujeres Adolescentes y Jóvenes Caribeñas (ADMAJC)
Asociacion de Mujeres AXAYACATL 
Asociación de Mujeres de Jalapa Contra la Violencia (OYANKA)
Asociación Intergeneracional por la Paz y la Vida (ASINGPAVI)
Asociación La Amistad Asociación 
Asociación Médica Nicaragüense (AMN)
Asociación Nicaragüense de Psiquiatría (ANIPS)
Asociación Nicaragüense para el Desarrollo Sostenible (ANIDES)
Asociación Nuevos Horizontes (ANH)
Asociación para el Desarrollo Municipal (ADM)
Asociación por la Humanización de la Vida Colectivo Gaviota (AHV Gaviota)
Asociación Programa Regional Feminista La Corriente 
Asociación Siempre Jóvenes (APRODESO-SJ)
Calala Fondo de Mujeres
Católicas por el Derecho a Decidir Nicaragua (CDD-NI)
Central de Trabajadores de Nicaragua (CTN)
Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS)
Centro de Investigaciones de la Comunicación (CINCO)
Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH)
Centro Nicaragüense de promoción de la Juventud y la Infancia (Dos Generaciones) 
Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (CEJUDHCAN)
Colectiva de Mujeres de Masaya (CDMDM)
Colectivo de Mujeres 8 de marzo (CM8M)
Colectivo de Mujeres de Matagalpa (CMM)
Colectivo Feminista «TRANSDESEO» 
Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres – Nicaragua (CLADEM Nicaragua)
Comité de Resistencia Ciudadana Azul y Blanco (CRC-AYB)
Coordinadora de Mujeres Rurales (CMR)
Coordinadora Nacional de Jóvenes (CNJ)
Diálogo Generacional
Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia (CODENI)
Fiscales Indignados
Frente Amplio por la Democracia (FAD)
Fuerza Unida Liberal (FUL-FAD)
Fundación Aguas Bravas Nicaragua (FABN)
Fundación Marijn (FUNMARIJN)
Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Sostenible (FUNDENIC SOS)
Fundación para el Desarrollo (FUPADE)
Fundación Popol Na (Popol Na)
Fundación por la Unidad y Reconstrucción Costa Atlántica (FURCA)
Grupo Lésbico Feminista Artemisa
Grupo Patriótico de Militares en Retiro (GPMR)
Iniciativa Nicaragüense de Defensoras de DDHH de las Mujeres (IN-Defensoras)
Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP)
Instituto de Investigaciones y Gestión Social (INGES)
Instituto de Promoción Humana (INPRHU)
Instituto para el Desarrollo y la Democracia (IPADE)
Ipas Centroamérica (IPAS)
Juventud 19 de abril 
La Ciudadana Radio
Las Malcriadas
Movimiento 19 de Abril Ocotal (M19A-O,NS)
Movimiento Acción Social (MAS)
Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM)
Movimiento contra el Abuso Sexual (MCAS)
Movimiento Estudiantil 19 de Abril Madriz (M19A-MADRIZ) 
Movimiento Feminista Nicaragüense (MFN)
Movimiento Juvenil Quilali (MJQ)
Movimiento por la Revolución Social (MORS)
Movimiento por Nicaragua (MpN)
Movimiento PUENTE
Movimiento Renovador Sandinista (MRS)
Nicaragua Lee
Nicaragua Turismo e Inversión (NTI)
Organización de Mujeres Afrodescendientes de Nicaragua (OMAN)
Organización Derechos Humanos (ODH)
Oxfam Nicaragua
Patriotas Nicaragüenses 19 Abril
PEN Club Nicaragua (PEN)
Plataforma de Redes y Movimientos de Sociedad Civil
Plataforma Nacional Juvenil (PNJ)
RED DE ARLENES SIU
Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora (RMAAD)
Red de Mujeres Contra la Violencia (RMCV)
Red de Mujeres de Matagalpa (RMG)
Red de Mujeres del MRS (RMMRS)
Red de Mujeres del Norte Ana Lucila (RMNAL)
Red de Mujeres Empresarias (REN)
Red Nacional de Juventudes (RNJ Nicaragua)
Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local (Red Local)
Resistencia Nicaragüense (FDN)
Revista Envío de la Universidad Centroamericana Managua (Envío – UCA)
Save the Children Nicaragua
Sinergia  
Tecum Umanii (CTCTU)
Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN)
 
Organizaciones en solidaridad con Nicaragua:
 
Internacionales y regionales
Front Line Defenders
Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)
Asociadas por lo Justo (JASS) 
Campaña 28 de Septiembre por la Despenalización del Aborto en América Latina y El Caribe
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras)
Red Latinoamericana y Caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (REDLAMYCM)
Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (Juventudlac)
 
Nacionales
…Y las Mujeres Qué? / México
Ágora Espacio Civil Paraguay (AGORAPY) / Paraguay
Asamblea Feminista de Guatemala / Guatemala 
Asociacion Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA) / España
Asociación Artística Desperta Espurnes (AADE) / España
Asociación Ciudadana ACCEDER / Costa Rica
Asociación Coordinadora de Colectivos Sociales Córdoba Solidaria (ACCS Córdoba Solidaria) / España
Asociación Coordinadora de ONGD Málaga Solidaria / España
Asociación de Mujeres Jóvenes Feministas Ameyalli / El Salvador
Asociación de Mujeres Malvaluna / España
Asociación Educativa Barbiana (AEB) / España
Asociación Gaditana de Antropología (AGA) / España
Asociación Madre Coraje (AMC) / España, Perú y Mozambique 
Asociación Mundial de Radios Comunitarias Colombia (AMARC Colombia) / Colombia
Asociación Mundial de Radios Comunitarias México (AMARC Mx) / México
Asociación Pablo Besson (APB) / Argentina
Asociación de Radios Comunitarias y Medios Alternativos del Paraguay (VOCES Paraguay) / Paraguay
Asociación Vecinal Solidaridad Cuatro Caminos Teruán (AVCC-TERUAN) / España
Associació Cooperacció / España
Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud AC / México 
BUBISHER / España, Euskadi 
Católicas pelo Direito de Decidir do Brasil (CDDBR) / Brasil
Católicas por el Derecho a Decidir México (CDD-MX) / México 
Centro de Capacitación en Derechos Humanos (Cecadh) / Costa Rica
Centro de Derechos de Mujeres (CDM) / Honduras
Centro de Documentación en Derechos Humanos «Segundo Montes Mozo S.J.» / Ecuador
Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) / Argentina
Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá (CIC BATA) / España
Centro de Sanación Q’anil / Guatemala
Colectiva Autónoma de Colaboración Social (COACS) / México 
Colectiva Ciudad y Género A.C / México
Colectiva D’Botas / Honduras 
Colectiva Feminista para El Desarrollo Local (CFDL) / El Salvador 
Colectiva Mujer y Salud / República Dominicana
Colectiva por el Derecho a Decidir (CPDD) / Costa Rica
Colectivo Rodolfo Reyes Crespo (CRRC) / México
Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres – Honduras (CLADEM Honduras) / Honduras
Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres – México (CLADEM México) / México 
Comunidad argentina de mujeres viviendo con VIH (ICW) / Argentina 
Comunidad de Escritores, Poetas e Intelectuales Nicaragüenses en Europa (CEPNE) / España 
Consultoría Billings / Estados Unidos
Corporación Libertad y Comunicaciones (CLC) / Chile
Corporación Miles Chile / Chile
Cotidiano Mujer / Uruguay
Defensa Legal Indígena / Guatemala
Eje de Precariedad y Economía Feminista / España
Equidad de Género AC / México 
Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) / Honduras
Fundación Anas / España
Fundación Arcoiris (FARDS) / México
Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano / Costa Rica
Fundación María Amor / Ecuador
Gestión Cultural Metamorfosis S.C. / Costa Rica
Grup de Suport al Colectivo de Mujeres de Matagalpa / España
GYAN México / México
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) / Costa Rica
International Institute on Race, Equality and Human Rights / Estados Unidos
Lafede.cat – Organitzacions per a la Justícia Global / España, Cataluña
MiediaRed / Uruguay 
Movimiento de Acción e Intercambio con la Zona Centroamericana (Maizca) / España
Nicaragüenses en el Exterior por la Democracia Alemania (NEPD Alemania) / Alemania
Nicaragüenses en el Exterior por la Democracia Canadá (NEPD Canadá) / Canadá
Programa Agenda Joven UNED CR (PAJ) / Costa Rica 
Proyecto de Oportunidad Brillaguate / Guatemala
Radio Voces Indígenas Panamá (AMARC Panamá) / Panamá
Red Alternativa (RAGT) / Guatemala
Red de la No Violencia contra las Mujeres (REDNOVI) / Guatemala 
Red de Salud de las Mujeres de América Latina y el Caribe – República Dominicana (RSMLAC) / República Dominicana
Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe – Ecuador (RSMLAC) / Ecuador
Red Migración Género y Desarrollo (RMGD) / España
Reinas Chulas – Cabaret y Derechos Humanos AC / México
Solidariedade Galega (SOLIGALEGA) / España
Solidariedade Internacional de Galicia (SIG) / España
Spatium Libertas AC / México 
Telartes / Bolivia
Unión de Instituciones Privadas de Atención a la Niñez (UNIPRIN) / Costa Rica
Unión Médica / El Salvador
Urbanismo Social (FUS) / Chile
Xarxa de Migració, Gènere i Desenvolupament/Red de Migración, Género y Desarrollo (RMGD) / España, Cataluña