159
29 de noviembre de 2016 Comunicado de Prensa

CEJIL participa del 159° Periodo de Sesiones de la CIDH en Panamá

Ciudad de Panamá, 29 de noviembre del 2016.- El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), junto con organizaciones aliadas, participará con tres audiencias públicas y una temática en el 159° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se celebrará en esta ocasión en la Ciudad de Panamá, entre el 29 de noviembre y el 7 de diciembre.

La situación de defensores y defensoras de derechos humanos en Honduras; las violaciones de derechos humanos a mujeres, niñas y adolescentes en Nicaragua y la matanza de 111 personas privadas de libertad en Brasil serán los temas que CEJIL lleve a la CIDH en estos días, junto con los Estados correspondientes.

Además, CEJIL participará en la audiencia “Tortura, violencia institucional e impunidad en las Américas”, que presentará los resultados del “Informe sobre la situación de la tortura y la violencia institucional”, desarrollado por la Red Euro latinoamericana de Prevención de la Tortura y la Violencia Institucional (Relapt).

El Periodo de Sesiones, atendiendo a la crisis de financiamiento en que se encuentra el órgano interamericano, se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá. Las audiencias se transmitirán en vivo y podrán seguirse a través de este link: https://goo.gl/wcd1OB

Conoce algunas de nuestras principales denuncias:

1. Honduras: “Seguimiento del mecanismo de protección de las personas defensoras de derechos humanos en Honduras”

¿Cuándo? 1 de diciembre a las 11 horas.

¿Dónde? Salón A del Hotel Radisson Decapolis. Av. Balboa-Multicentro, Ciudad de Panamá, Panamá.  

Esta audiencia busca evidenciar el recrudecimiento de los ataques a defensoras/es de derechos humanos en Honduras, a pesar de la existencia de un marco jurídico que crea un mecanismo de protección. Asimismo, evidenciar los obstáculos jurídicos y políticos que han impedido que el mecanismo de protección sea eficaz y responda al contexto de peligro al que enfrentan en el país.

Ver ficha completa acá

2. Brasil: Seguimiento de recomendaciones “Masacre de Carandiru”

¿Cuándo? 6 de diciembre a las 9:45 hrs.

¿Dónde? Salón A del Hotel Radisson Decapolis. Av. Balboa-Multicentro, Ciudad de Panamá, Panamá.  

Los representantes de las víctimas estarán revisando las recomendaciones de la CIDH de abril de 2000, en las que este órgano reconoció la responsabilidad internacional del Estado brasileño por la violación del derecho a la vida; integridad personal y garantías y protección judicial de las víctimas; y la falta de investigación, juicio y sanción para los implicados.

Ver ficha completa acá: Español

3. Regional: Tortura, violencia institucional e impunidad en las Américas

¿Cuándo? 7 de diciembre a las 9:45 hrs.

¿Dónde? Salón A del Hotel Radisson Decapolis. Av. Balboa-Multicentro, Ciudad de Panamá, Panamá.  

La audiencia apunta a presentar el diagnóstico de la RELAPT, donde se hace referencia a la situación de la tortura, la violencia institucional y su impunidad en América Latina, para visibilizar las prácticas de tortura y violencia institucional, en contra de las personas privadas de libertad, y la ausencia de investigaciones eficaces para garantizar la protección de las víctimas.

Ver ficha completa acá

4. Nicaragua: Situación de derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes en Nicaragua

¿Cuándo? 7 de diciembre a las 9:45 hrs.

¿Dónde? Salón B del Hotel Radisson Decapolis. Av. Balboa-Multicentro, Ciudad de Panamá, Panamá.  

Nicaragua ha sufrido en los últimos años un gradual deterioro institucional que ha redundado en la afectación de los derechos humanos, en particular en los de las mujeres. Las organizaciones solicitantes ya presentaron con anterioridad información sobre la situación de derechos humanos de las mujeres y niñas en Nicaragua, ante la Comisión. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos realizados, al día de hoy el panorama dista de una mejora y por el contrario va en retroceso.

Ver ficha completa acá