Comunidades homosexuales hondureñas reciben reconocimiento del estado y personería jurídica
Tegucigalpa, Honduras, 30 de septiembre de 2004
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, CEJIL, celebra el logro obtenido por las organizaciones homosexuales hondureñas, a las cuales y gracias a las denuncias nacionales e internacionales y a acciones conjuntas realizadas con CEJIL durante las audiencias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizadas en el mes de marzo del presente año en la ciudad de Washington D.C., obtuvieron el reconocimiento legal por parte del Estado hondureño y por ende, su personería jurídica.
En la audiencia ante la CIDH, CEJIL y la Comunidad Gay Sampedrana para la Salud Integral, que forma parte de la Coalición de Organizaciones Gay, Lésbicas de Honduras (COGAYLESH), se presentó la solicitud de personería jurídica directamente a los representantes del Estado hondureño y se entregó un completo informe de las violaciones a los derechos humanos, especialmente al derecho de libre asociación, igualdad y falta de investigación del Estado en los asesinatos a miembros de este sector de la población.
La comunidad homosexual en Honduras ha sido blanco de constantes señalamientos, razón por la cual, después de varios años de intentos infructuosos en la consecución de la personería jurídica, no era otorgada debido a la negativa del Estado en el reconocimiento de su actividad, aduciendo a que su trabajo atentaba contra la moral y las buenas costumbres del pueblo hondureño. Esta discriminación se presentaba a pesar que reconocidas organizaciones de derechos como Amnistía Internacional y al último informe del Departamento de Estado de Estados Unidos de América, denunciaron la persecución de la cual es victima este sector y documentaron que desde 1991 hasta el 2003, las cifras de gays y transexuales asesinados superaba los 200 casos.
Después de cinco meses de demora y gracias a reuniones sostenidas por CEJIL con el Gobierno en la capital hondureña, en donde nuevamente se planteó la urgencia del reconocimiento del estatus legal, el 27 de agosto del presente año fue otorgada la personería jurídica.
CEJIL resalta la acertada decisión del Estado hondureño en este importante caso que permite el desarrollo de las actividades de esta comunidad y es un paso en la aplicación de Tratados Internaciones como la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
CEJIL estará vigilante del respeto que el Estado y la propia comunidad hondureña brinden hacia la comunidad homosexual y monitorearemos la debida investigación de todo tipo de agresión o atropello que genere esta situación de otorgamiento de personería jurídica.
Contacto en Costa Rica:
Edilma Granados Ramírez
Difusión y Prensa
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
Tel: 506-280 7608 Ext. 19
www.cejil.org
egranados@twi.btq.mybluehost.me
El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) es una organización de defensa y promoción de los derechos humanos en el hemisferio americano. El objetivo principal de CEJIL es asegurar la plena implementación de normas internacionales de derechos humanos en los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), mediante el uso efectivo del sistema interamericano de derechos humanos y otros mecanismos de protección internacional. CEJIL es una organización no gubernamental sin fines de lucro con estatus consultivo ante la OEA, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con calidad de observador ante la Comisión Africana de Derechos Humanos.