2018_04_19_invitacion_ok
3 de mayo de 2018 Comunicado de Prensa

Diálogo busca nuevas propuestas para proteger a defensores y defensoras de derechos humanos en Honduras

Tegucigalpa, 3 de mayo de 2018.- El próximo viernes 4 de mayo,  La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) convocan al evento público “Protección a personas defensoras de derechos humanos en Honduras: obstáculos y desafíos”.

En el espacio participarán más de 60 personas de Honduras, Colombia, España, Guatemala, México, que intercambiarán experiencias para aprender, analizar y proponer acciones integrales para la protección a defensores y defensoras de derechos humanos en Honduras. 

El evento de carácter público, contará también con la presencia del relator de Naciones Unidas para personas defensoras de derechos humanas, Michel Forst. Acompañarán el panel de discusión: Marcia Aguiluz, de CEJIL; María Soledad Pazo, Representante OACNUDH; Enrique Eguren, de Protección Internacional; Karla Cueva, de la Secretaría de Derechos Humanos; Jéssica Sánchez, del Grupo Sociedad Civil, Integrante del Consejo Nacional de Protección a Defensores/as de Derechos Humanos.

En el año 2015 se aprobó por el Congreso Nacional la  Ley de Protección para las y los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia. Si bien la aprobación de la Ley significa un avance normativo relevante, todavía se deben realizar más acciones para garantizar de manera efectiva el derecho a defender derechos humanos. 

El evento se desarrollará en el Hotel Plaza San Martín, a partir de las 10:00 hrs. Se transmitirá por Facebook Live a través de la plataforma del Alto Comisionado en Honduras.