
Finaliza 43 Asamblea General de la OEA
CEJIL participó en la 43 Asamblea General de la OEA que se celebró del 4 al 6 de junio de 2013 en Antigua, Guatemala. La Asamblea aprobó un total de 50 Resoluciones, entre ellas la Declaración de Antigua: “Por una política integral frente al problema mundial de las drogas en las Américas”.
De manera paralela, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Fundación Myrna Mack y la Convergencia por los Derechos Humanos de Guatemala, realizaron un Evento Público sobre “Aportes para una Política Integral en Materia de Seguridad”, así como un evento con la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas sobre “La Responsabilidad de los Estados para Asegurar el Adecuado Funcionamiento y Vigencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
Asimismo, CEJIL en conjunto con FAMDEGUA e H.I.J.O.S. de Guatemala y otras organizaciones guatemaltecas, realizaron una vigilia en contra de la impunidad en Guatemala y en solidaridad con las víctimas.
En este período, la Asamblea General cerró el proceso de negociación y redacción de la «Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial, y formas conexas de intolerancia» y la «Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia» los cuales fueron abiertos a la firma y posterior ratificación de los Estados Miembros. Antigua y Barbuda, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador y Uruguay fueron los primeros Estados en firmar las convenciones.
En el marco de las negociaciones de la Asamblea, la Delegación de Ecuador presentó un “Proyecto de Resolución Seguimiento a la Resolución AG/RES. 1 (XLIV-E/13) Corr. 1 Resultado el Proceso de Reflexión sobre el Funcionamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para el Fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos” el cual no consiguió consenso para ser considerado por el pleno de la Asamblea General.
De igual manera durante la Asamblea General se realizaron elecciones de las autoridades de órganos, organismos y entidades de la organización, entre ellos 3 miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: José de Jesús Orozco Henriquez (México), quien fue reelecto, James L. Cavallaro (Estados Unidos) y Paulo De Tarso Vannuchi (Brasil), cuyos períodos iniciarán en enero de 2014 hasta diciembre de 2017.