Gobierno panameño dispone pago a juez ad hoc por su participación en caso Heliodoro Portugal
San José, Costa Rica
El día de hoy, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) informó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que el Estado de Panamá ha dispuesto el pago de 45 mil dólares al señor Juan Antonio Tejada Espino por su participación como juez ad hoc en el caso de Heliodoro Portugal, cuya audiencia pública se celebró los días 29 y 30 de enero del presente año.
Según consta en el sitio web gubernamental “Panamá compra”, esta cantidad sería adjudicada en ocasión de ‘SERVICIOS ESPECIALES EN CALIDAD DE JUEZ AD-HOC PARA QUE PARTICIPE ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CO(sic) SEDE COSTA RICA EN CONSIDERACIÓN DE CASO DE HELIODORO PORTUGAL CONTRA LA REPÚBLICA DE PANAMA”.
CEJIL manifestó a la Corte Interamericana que este hecho compromete seriamente la independencia e imparcialidad del señor Tejada como juez ad hoc.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos permite que un Estado demandado nombre un juez ad hoc –exclusivamente para un caso específico-. Sin embargo, la persona designada debe ser un jurista de la más alta autoridad moral, de reconocida competencia en materia de derechos humanos y que reúna las condiciones requeridas para el ejercicio de las más elevadas funciones judiciales conforme a la ley del país proponente.
En el caso Portugal, el Estado panameño nombró al señor Tejada como Juez Ad Hoc el 10 de abril de 2007. Para tomar posesión de su cargo ante la Honorable Corte Interamericana, Tejada fue juramentado por la presidenta del Tribunal, declarando ejercer sus funciones de juez “con honradez, independencia e imparcialidad”.
En consideración de CEJIL, el pago del Estado no sólo es incompatible con la función del juez ad hoc, sino que es además innecesario, toda vez que el Estatuto de la Corte Interamericana establece que estos jueces devengarán honorarios pagados por la misma Corte.
CEJIL lamenta profundamente que el gobierno panameño disponga de este pago al señor Tejada cuando antes se rehusó a otorgar una reparación económica a la familia Portugal por las graves violaciones cometidas en su perjuicio, reparación que fue ordenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Con esta actitud, el gobierno del señor Torrijos provocó que el caso fuera enviado a la Corte Interamericana, exponiendo pública e internacionalmente a la República de Panamá a responder ante un tribunal internacional por violaciones a derechos humanos.
Será la Corte Interamericana la que decida si la disposición del pago al Juez Tejada por parte de Panamá es incompatible con sus funciones. También la Corte decidirá en una sentencia si el Estado panameño es responsable de las violaciones denunciadas por la desaparición forzada, tortura y muerte de Heliodoro Portugal.
Link al sitio web gubernamental “Panamá compra”:
http://www.panamacompra.gob.pa/PanamaCompra/detallecompradirecta.aspx?ID=2007-0-05-0-08-CD-000408
Contacto en Costa Rica:
Nancy Marín Espinoza
Difusión y Prensa
Tel: 506-280-7473/7608
Fax: 506-280-52
Correo electrónico: nmarin@twi.btq.mybluehost.me