
La monumental tarea de llevar la verdad, la justicia y la no repetición a una Colombia fracturada
La Comisión de Verdad, Convivencia y No Repetición de Colombia comenzó su mandato de informar sobre el conflicto civil de 52 años en Colombia el 29 de noviembre de 2018. La comisión de 11 miembros y su División Étnica representaron una victoria para las minorías en Colombia que han sufrido violencia desproporcionada y discriminación. Dos de las Comisionadas, Patricia Tobón Yagarí (Embera) y Angela Salazar (Afrocolombiana), presentarán el trabajo de la Comisión realizado hasta la fecha. Para garantizar que la perspectiva étnica esté totalmente integrada en el sistema de justicia transicional, las minorías étnicas dentro del sistema organizaron una Comisión étnica. Esta Comisión organizó un proceso de consulta a nivel regional con las comunidades afrocolombianas, indígenas y rom para garantizar que su visión se integre en su trabajo. Los panelistas discutirán el importante trabajo regional realizado por la Comisión de la Verdad, su metodología y cómo han seguido avanzando a pesar de los recortes presupuestarios y otros obstáculos.
Detalles del evento:
lunes 29 de abril de 2019 de
6:30 p.m. a 7:30 p.m. EDT
1666 Connecticut Ave NW, Suite 400 Washington, DC 20009
Con la presencia de
Patricia Tobón Yagarí
Comisionada, Comisión Étnica sobre la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
Angela Sálazar
Comisionada, Comisión Étnica sobre Verdad, Convivencia y No Repetición
Sonia Londoño Niño
Directora de la División de la Comunidad Étnica
Moderado por
Adam Isacson
Director de Supervisión de Defensa, WOLA
RSVP
Habrá traducción simultánea del español al inglés.