Linda_audiencia
17 de marzo de 2015 Comunicado de Prensa

Linda Loaiza, víctima de caso de violencia sexual en Venezuela, da su testimonio ante la CIDH

 

Washington, D.C., 17 de  marzo del 2015.- Linda Loaiza López Soto, compartió hoy su testimonio ante la Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la violencia sexual de la que fue víctima hace 14 años, y sobre cómo vio sus derechos violados por el proceso judicial venezolano, plagado de irregularidades, re-victimización y estereotipos de género.

Cuando tenía apenas 18 años de edad, Loaiza fue privada de libertad el 27 de marzo de 2001. Durante su cautiverio, fue abusada sexualmente, golpeada y amenazada de muerte. Después de tres meses, el 19 de julio, Loaiza logró escapar.

“Justo cuando fui rescatada, a pesar de que informé a médicos y policías de que había sido víctima de violencia sexual, se me negó la posibilidad de realizar las pruebas médicas que se necesitan para demostrar que hubo violación. Estos exámenes se me realizaron una semana después de mi rescate, cuando ya no había oportunidad de obtener las pruebas”, afirmó Linda Loaiza.

El caso de Linda es emblemático, ilustrativo de la violencia institucional y re-victimización que viven las mujeres en Venezuela. Según el Informe Anual del Ministerio Público del 2014, de las 70,763 denuncias de violencia contra la mujer, sólo el 0.7% han llegado a juicio.

“Este caso representa la ineficacia que resulta de la discriminación y los estereotipos de género asentados en los procesos penales de Venezuela”, dijo Francisco Quintana, representante de la víctima desde CEJIL. “Hay una deuda judicial pendiente en el caso de Linda y en el caso de miles de otras mujeres venezolanas que son victimizadas y atacadas cuando intentan alzar su voz”. “Estos crímenes no son aislados y se mantienen en un patrón de impunidad”, añadió Liliana Ortega de COFAVIC.

Por último, se expuso la grave situación que impera en los casos de violencia contra las mujeres en Venezuela. De acuerdo a un informe del Comité de la ONU sobre discriminación de género emitido en el 2014, la violencia contra de las mujeres y niñas “es generalizada y está en aumento”.

Bajo este marco, se solicitó que el caso de Linda Loaiza sea fallado por la Comisión y  sometido oportunamente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos como el primer caso venezolano sobre violencia de género ante este tribunal; que se repare a la víctima de forma integral, se garantice el acceso a la justicia y se ordene la adopción de medidas que garanticen la no repetición para prevenir casos similares.