3 de febrero de 2010 Comunicado de Prensa

Los Estados de la OEA deben cumplir las decisiones de la CIDH y la Corte

Fort Lauderdale, Estados Unidos, 7 de junio de 2005

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) exhorta a los Estados de la Organización de Estados Americanos (OEA) a que refuercen y hagan real y efectivo su compromiso con los derechos humanos a través del cumplimiento de las decisiones de la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos. Este pedido cobra mayor importancia en el marco de la XXXV Asamblea General de la OEA que se está llevando a cabo en Fort Lauderdale, Estados Unidos, en la cual los representantes de los países de la región elegirán a tres nuevos miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo que renueva su compromiso con el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.

En el litigio de sus casos, CEJIL reconoce que ha habido hechos significativos en el cumplimiento de las obligaciones internacionales, tanto por medio de los pedidos de disculpas públicas por violaciones de derechos humanos, de países como Guatemala y Honduras, como con los reconocimientos de responsabilidad internacional que se han dado recientemente en algunos casos en Colombia. Si bien estos gestos son importantes y tienen un gran valor simbólico, no son suficientes. Los Estados continúan fallando en el cumplimiento de recomendaciones y medidas de reparación fundamentales, como son las que buscan terminar con la impunidad reinante en las Américas. En la mayoría de los casos, todavía existen importantes aspectos de las decisiones del sistema que no son acatados por los Estados, sobre todo en lo que respecta a la investigación de los hechos y al enjuiciamiento y sanción de los responsables materiales e intelectuales de graves violaciones a los derechos humanos. En otros casos, si bien los países reconocen la obligatoriedad de tales decisiones, en la práctica no las cumplen efectivamente. En el caso de Venezuela preocupa especialmente el incumplimiento de las medidas de protección solicitadas por la CIDH y la Corte a favor de víctimas de violaciones de derechos humanos o de personas en grave riesgo de ver dañados sus derechos.

El tema del cumplimiento de las decisiones de los órganos del sistema fue abordado por la Asamblea General de la OEA que aprobó dos resoluciones sobre este tema. En una de ellas se acordó dar seguimiento a las recomendaciones de la CIDH, incluyendo las medidas cautelares. En la otra, se reiteró que los fallos de la Corte son definitivos e inapelables y que los Estados que han ratificado la Convención Americana sobre Derechos Humanos se comprometen a cumplir sus decisiones.

Como organización usuaria del sistema y defensora de los derechos humanos a nivel regional, CEJIL continuará supervisando y exigiendo el cumplimiento de las decisiones de los órganos del sistema haciendo énfasis en la necesidad de que los Estados de la OEA garanticen colectivamente el respeto a las decisiones de la CIDH y la Corte. En este sentido, Soraya Long, directora de CEJIL en Mesoamérica, señaló: “Es importante que los países de la OEA tengan en cuenta que al firmar y ratificar los instrumentos del sistema, como es la Convención Americana sobre Derechos Humanos, asumen la obligación de acatar las decisiones que emanan de estos órganos.”

 

Información de contacto en Ft. Lauderdale: Victoria Amato

Difusión y Prensa/Communications Officer

Telef: 954-626-1731 – Celular: 240-441-6822

En Washington :

1630 Connecticut Ave.NW Suite 401

Washington, D.C. 20009, EEUU

Tel: 202-319-3000 ext.22

Fax: 202-319-3019

Correo electrónico: vamato@twi.btq.mybluehost.me

 

www.cejil.org

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) es una organización de defensa y promoción de los derechos humanos en el hemisferio americano. El objetivo principal de CEJIL es asegurar la plena implementación de normas internacionales de derechos humanos en los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), mediante el uso efectivo del sistema interamericano de derechos humanos y otros mecanismos de protección internacional. CEJIL es una organización no gubernamental sin fines de lucro con estatus consultivo ante la OEA, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con calidad de observador ante la Comisión Africana de Derechos Humanos.