
Organizaciones de sociedad civil rechazan nombramiento de Alejandro Ordóñez como Embajador de Colombia ante la OEA
Washington, D.C. 10 de septiembre, 2018.– Más de 300 organizaciones y personas integrantes de sociedad civil exigieron el día de hoy una reconsideración por parte del Estado Colombiano por el reciente nombramiento del señor Alejandro Ordóñez Maldonado como Embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), basada en cuestionamientos sobre «su capacidad de participar de manera constructiva en este espacio importante de diálogo regional».
La carta, dirigida al Presidente Iván Duque, enumeró como puntos claves de esta preocupación el abierto rechazo por parte del Sr. Ordóñez a las organizaciones internacionales dedicadas al desarrollo del derecho internacional y derechos humanos, como lo son la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pilares fundamentales de la OEA.
Por otra parte, indicó que el nuevo Embajador colombiano había sido sentenciado por prácticas clientelistas por el Consejo de Estado de Colombia en el 2016 luego de haber nombrado a puestos públicos a familiares de las personas responsables de decidir su reelección como Procurador General de la Nación. Esto, por tanto, había violado a la Constitución Política de Colombia y, como fue señalado en una resolución por la CIDH, apuntaba a conductas corruptas, violatorias a los derechos humanos y debilitantes a las instituciones democráticas. Tales hechos lo deberían eximir de representar a su país en cargos internacionales.
Finalmente, se levantó el abuso de poder por parte del Sr. Ordóñez en su función como Procurador, en relación con los derechos sexuales y reproductivos, y los derechos de personas LGBTI. Asimismo, se recalcó que otras actuaciones realizadas por el Sr. Ordóñez habían generado responsabilidad internacional para el Estado colombiano luego de destituir al Gustavo Petro Urrego, ex Alcalde Mayor de la Ciudad de Bogotá, en el 2013 de manera irregular .
El llamado se suma a otras peticiones que han cuestionado el nombramiento del Sr. Ordóñez. Se espera que el Estado brinde una respuesta de manera oportuna en los próximos días.