25 de agosto de 2009 Comunicado de Prensa

Panamá reconocerá su responsabilidad por desaparición forzada de Heliodoro Portugal

El Estado panameño informó que el día de mañana realizará el acto público de reconocimiento de su responsabilidad por las violaciones a derechos humanos cometidas en perjuicio de Heliodoro Portugal y sus familiares. El acto se llevará a cabo en el Ministerio de Gobierno y Justicia, a las 3 de la tarde.

La realización de este acto es una de las medidas reparatorias ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su sentencia del 12 en agosto de 2008. En la misma se declaró al Estado panameño responsable por la violación de los derechos humanos del señor Heliodoro Portugal y sus familiares, a raíz de su desaparición forzada y de la impunidad en la que este grave hecho se mantiene en la actualidad. Igualmente estableció que el Estado de Panamá es responsable por el incumplimiento de sus obligaciones contenidas en la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura y en la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

Según lo ordenado en la sentencia el Estado deberá aceptar públicamente su responsabilidad por la desaparición forzada del señor Heliodoro Portugal. En este sentido deberá reconocer que violó su derecho a la libertad personal de manera continua hasta el año 2000 en razón de su desaparición forzada y que no ha tomado medidas efectivas para determinar la verdad de lo ocurrido a Portugal y sancionar a los responsables. Asimismo, deberá aceptar, que en razón de la inactividad de las autoridades estatales o la falta de efectividad de las medidas adoptadas para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables de estas graves violaciones ha violentado la integridad psíquica y moral de la señora Graciela De León y sus hijos Patria y Franklin Portugal De León.

Finalmente, el Estado deberá reconocer que incumplió su obligación de tipificar el delito de desaparición forzada, según lo estipulado en la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas y delito de tortura, en los términos establecidos en la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura.

CEJIL considera necesario resaltar la importancia de la medida ordenada por la Corte Interamericana no solo en relación con la reivindicación de la memoria de Heliodoro Portugal y el reconocimiento de la responsabilidad estatal en cuanto a las violaciones cometidas contra sus familiares, sino para la sociedad panameña en su conjunto, y en particular las muchas otras víctimas de graves violaciones a derechos humanos cometidas durante la dictadura militar.

En atención a ello instamos el Estado panameño a que cumpla con sus obligaciones internacionales y en particular con la sentencia dictada en este caso por la Corte IDH, y realice el acto de reconocimiento de responsabilidad programado para el día de mañana en los términos establecidos por el Alto Tribunal. Asimismo, convocamos a los familiares de otras víctimas de graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura militar y a las organizaciones de la sociedad civil a que se hagan presentes en el referido acto y exijan que al Estado el cumplimiento de sus obligaciones internacionales.