Solicitan protección ante la CIDH para personal de Radio Progreso en Honduras
San José, 2 de julio de 2009
CEJIL y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación Compañía de Jesús (ERIC) solicitaron hace dos días a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la adopción de medidas cautelares para garantizar el derecho a la libertad de expresión, a la libertad y a la integridad personales y a la vida del personal de Radio Progreso, emisora ubicada en El Progreso, Yoro, en Honduras.
Radio Progreso es uno de los pocos medios nacionales que transmite en vivo las manifestaciones públicas, la represión del ejército y en general la situación que se vive en Honduras a raíz del golpe de Estado perpetrado el pasado 28 de junio y por eso razón han sido objeto de diversas represalias.
Así, en la mañana del 28 de junio, 25 miembros del ejército hondureño invadieron las instalaciones de la emisora e indicaron a todos los funcionarios que debían apagar los equipos de comunicación y retirarse a sus casas. Cientos de personas que escuchaban la radio se percataron de lo que ocurría y acudieron de inmediato a la emisora para intentar impedir el cierre ilegal. Sin embargo, con el fin de evitar un enfrentamiento, la dirección de la Radio y los trabajadores acataron la ilegal orden militar. Durante todo el domingo la Radio no pudo transmitir.
El 29 de junio, con el apoyo masivo de la comunidad de El Progreso, los trabajadores se presentaron a trabajar a las instalaciones de la Radio y lograron que el ejército abandonara el lugar. Este día restablecieron la transmisión.
En la tarde del 30 de junio, el Padre Ismael Moreno, director de la Radio, recibió información de que el ejército procedería nuevamente a cerrar la emisora de manera ilegal. Esta amenaza los obligó a abandonar las instalaciones. Actualmente transmiten desde la clandestinidad. Ante el panorama de represión que se vive en Honduras, los y las trabajadoras de la Radio Progreso corren peligro inminente. Preocupan especialmente los obstáculos que enfrenta Radio Progreso para ejercer la libertad de expresión y la consiguiente afectación que sufre el derecho de la población en general a recibir información acerca de la grave situación que afecta el país.
CEJIL y el ERIC esperan que la intervención de la CIDH contribuya a que se respeten y garanticen los derechos fundamentales del personal de Radio Progreso, de manera que puedan seguir ejerciendo su labor de informar a la sociedad. Asimismo, hacen un llamado a la comunidad internacional para que continúen los distintos esfuerzos que contribuyan a restablecer la institucionalidad democrática en Honduras.